LECTURA 2 REALIZAR UN MAPA
CONCEPTUAL O MAPA MENTAL SOBRE
LAS UNIDADES DE MEDIDA
¿Qué es una unidad de medida?
Las
unidades de medida son los tamaños de referencia que se han acordado para medir
cada una de las distintas magnitudes físicas que necesitamos medir para
estudiar, describir y comprender el mundo físico.
Una
unidad de medida, sirve para poder expresar y comparar el tamaño de una magnitud
física de una realidad, en relación con la unidad básica acordada para ese tipo
de magnitud. Por ejemplo: si la altura de una persona es 1.72 m, esta
medida expresa que la distancia desde la planta de sus pies hasta el extremo
superior de su cabeza es 1.72 veces la longitud de referencia llamada “metro”.
El
objetivo de contar con unidades de medida es que sean válidas e invariables y
puedan ser usadas y entendibles por todos, en cualquier lugar y en cualquier
aplicación para evitar confusiones, errores y dificultades en las
comunicaciones humanas. Imaginemos cómo podía variar la medida de alguna
cosa, cuando la medida común era el “pie”, que, precisamente, se refería a la
longitud de un pie humano de varón.
Para
cada magnitud física hay una unidad de medida: para longitudes, el metro;
para temperaturas, el grado celcius; para masas, el kilogramo, para tiempo, el
segundo. Estas pertenecen a un mismo sistema acordado de medidas: El
Sistema Internacional de Unidades (SI).
Pero,
a lo largo de la historia de nuestra civilización, se han usado distintos
conjuntos de unidades para medir las cosas, (algo similar a lo que ocurre con
las distintas tipos de moneda que han existido a lo largo de la historia) lo
que, aún hoy, hace que para una magnitud, existan más de una unidad de medida.
El
mundo tiende a unificar las medidas, a través del Sistema Internacional de
Unidades, pero hay otro sistema que todavía es muy usado en muchos países: el
Sistema Inglés. En el Sistema Inglés de unidades, las unidades básicas son:
para longitudes, el pie, para tiempo, el segundo; para masa, el slug, para
temperaturas, el grado Farenheit.
También,
existen unidades de medida que no figuran como “oficiales” ni en el SI ni en el
sistema inglés, pero tienen un uso muy generalizado en la vida cotidiana —y aún
en la académica— esto hace que sean siempre aceptadas en la comunicación formal
en las distintas áreas de aplicación: el minuto, día, litro, bar, y otras.
En
ciencia, debemos tener siempre el cuidado de expresar las medidas de las magnitudes
físicas, siendo consistentes en un mismo conjunto o sistema de unidades.
Esto quiere decir que, de preferencia, trataremos de utilizar el Sistema
Internacional de unidades; y, si se está trabajando en un país donde el sistema
inglés prevalece, o, por razones de estudios escolares, se te dan medidas en
sistema inglés, entonces todas las medidas deben estar expresadas en unidades
del sistema inglés.
Como
todavía, en muchos países, principalmente en latinoamérica, se usa una mezcla
de los dos sistemas para diferentes cosas, es necesario aprender a calcular
equivalencias para pasar de una unidad a otra entre los dos sistemas.
No hay comentarios.:
Publicar un comentario